- Boeing 727 adquirido por Iberia a Boeing directamente y matriculado en España el 23 de Noviembre de 1974, es bautizado «Málaga» y causa baja en la flota de Iberia el 11 de Noviembre del 2000, siendo desguazado finalmente en Julio de 2012 en Barajas. Aquí se puede ver en el «Corrosion Corner» del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas
- Boeing 767-300 (N785NA) estacionado en un parking remoto de la Terminal 1 del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez
- Estabilizadores horizonales de dos Boeing 747-412 de Pullmantur Air (actual Wamos Air) rodando junto con un Airbus A320 (EC-IPI) de la desaparecida Spanair en el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez
- Airbus A380-800 perteneciente a la compañía Lufthansa matriculado en Febrero de 2010 con el nombre de «Peking» en aproximación final a la pista 18R del Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez. Esta fue la primera vez que un A380 aterrizaba en el aeropuerto de la capital, el 3 de Octubre de 2010.
- Vista de la Terminal T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez donde Iberia tiene ubicada su sede operativa
- Vista en detalle del desaparecido «Super Torissimo» (CP-2603) rodando por el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suarez. Tras la desaparición de la aerolínea boliviana Aero-Sur el avión pasó a manos de Virgin, a quien pertenecia originalmente (G-VROM) y que lo opera de nuevo actualmente
- Vista en detalle del desaparecido «Super Torissimo» (CP-2603) estacionado en el T1 del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suarez. Tras la desaparición de la aerolínea boliviana Aero-Sur el avión pasó a manos de Virgin, a quien pertenecia originalmente (G-VROM) y que lo opera de nuevo actualmente
- Airbus A320 «Absolute Vueling» (EC-KDG) adquirido por Vueling directamente a Airbus en Marzo de 2007 rodando por el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. Sufrió un incidente por «tail strike» en el Aeropuerto de Berlín- Tegel que lo llevó a estar 3 meses sin servicio para ser reparado. Actualmente sigue volando para Vueling.
- Airbus A319 de Iberia (EC-KKS) bautizado como «Halcón Peregrino» y mas conocido como el «retro» por su librea clásica de la aerolínea rodando por el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. Matriculado directamente para Iberia, comenzó a operar en 2007 y fue repintado recientemente luciendo la nueva imagen corporativa de la compañia.
- Airbus A380-800 (9V-SKJ) perteneciente a la compañia singapuriense, entregado a la aerolínea en Septiembre de 2009 en aproximación final a la pista 09R del Aeropuerto de Londres-Heathrow.
- Airbus A330 inicialmente adquirido por la aerolínea Air Comet (EC-KXB) que tras su quiebra paso a formar parte de Royal Air Jordanian (JY-AIE) y actualmente opera para Azores Airlines (CS-TRY) en aproximación final a la pista 09L del Aeropuerto Internacional de Londres Heathrow
- Airbus A300-600R de Kuwait Airways en corta final de la pista 09R del Aeropuerto Internacional de London Heathrow
- Boeing 777-200 de British Airways (G-VIIU) comprado directamente a Boeing y entregado el 21 de Mayo de 1999 realizando maniobra de retroceso desde la terminal T5 del Aeropuerto de Londres Heathrow
- Embraer 175SU (G-LCYG) de la filial CityFlyer de British Airways en corta final de la pista 27 de la Aeropuerto de London City tomada al atardecer
- Boeing 787-800 de China Southern (B-2733) en final de la pista 09R del Aeropuerto de Londres Heathrow. Este avión sufrió un incidente debido a un fallo de motor en el vuelo CZ-336 el 5 de Noviembre de 2016 que le obligó a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto de Auckland.
- Airbus A330 Gulf Air (A9C-KC) de la aerolínea Bareiní con la librea especial del Premio de F1 de Barhein de 2013. Adquirido el 12 de Julio de 1999 con la matrícula (A4O-KC) que mantuvo hasta 2008 donde se rematriculó con la actual (A9C-KC)
- Vista de parte de las luces de aproximación de la pista 9L del Aeropuerto de Londres Heathrow situadas fuera del perímetro de seguridad del recinto aeroportuario con un Boeing 777 en aproximación final
- Vista de las luces de aproximación de la pista 9L del Aeropuerto de Londres Heathrow y una sucesión visible de cuatro aviones en aproximación final. Este aeropuerto es uno de los que mayor tráfico del mundo y la separación entre aeronaves en periodos de tráfico intenso se reduce a unos pocos minutos.
- Pasada a baja altura de la Patrulla Águila del Ejército del Aire sobre el Paseo de la Castellana durante el desfile de la Fiesta Nacional el 12 de Octubre de 2017